Mostrando entradas con la etiqueta XII SIMPOSIUM DE CONTADORES PUBLICOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta XII SIMPOSIUM DE CONTADORES PUBLICOS. Mostrar todas las entradas

domingo, 28 de octubre de 2007

ADMINISTRACION DE EMPRESAS SUSTENTABLES: UNA OPORTUNIDAD DE DESARROLLO

CONFERENCIA JUEVES 25 DE OCTUBRE 2007
HORA: 12:00 AM
M.A Gabriela Sanchez Bazàn
Catedratica de Posgrado de diversas Universidades
Area. Administracion



DESARROLLO SUSTENTABLE



Sosteniblidad Ambiental

+ Equidad social

+ Crecimiento economico

____________________

= Desarrollo Sustentable


UNESCO (DESARROLLO SUSTENTABLE)



Social= Paz y equidad

Ecologico= Conservacion

Econimico= Desarrollo adecuado

Politico= Democracia




Desarrollo es un vector de propósitos deseables, es decir, es una lista de atributos que la sociedad busca alcanzar o maximizar, los elementos de este vector pueden incluir:



  • Incremento en el ingreso per capita real.


  • Mejoramiento en el estado de salud y nutrición


  • Avances educativos.


  • Acceso a los recursos.


  • Una distribución de ingresos más equitativa.


  • Incremento en las libertades básicas.


El desarrollo sustentable precisa de una serie de condiciones para que tenga lugar. En principio, el inventario de capital natural no debe disminuir en el tiempo. En este contexto, el inventario de capital natural incluye todos los activos de recursos naturales y ambientales, desde el petróleo en el subsuelo, la calidad del suelo y agua subterránea, la pesca en los océanos y la capacidad del globo para reciclar y absorber carbono. El significado de un inventario de capital natural constante es más problemático.

sábado, 27 de octubre de 2007

ADQUISICION DE NEGOCIOS

CONFERENCIA 25 OCTUBRE 2007
M.C Humberto Ahuactzin Ortega
Socio de Auditoria de ADVY CONSULTING, S.C
Area: Contabilidad.



Asuntos básicos de la combinacion

  • La motivacion para su combinacion
  • Auditoría antes de la adquisición para confirmar el valor
  • Cada trato se enfoca en valores de mercado
  • Adquisición de activos vs Adquisición de acciones
  • Compra vs Combinacion de intereses
  • Compra es un grupo de activos a valor de mercado
  • La combinacion es la absorción a valor en libros
  • La combinacion de intereses es permitida desde Julio 1, 2001
Aplicacion del Método de Compra
  1. Identificacion de la entidad adquiriente
  2. Determinación del costo de la entidad adquirida
  3. Asignación del costo de la entidad adquirida a los activos adquiridos y pasivos asumidos
  4. Reconocimiento del Crédito Mercantil o Ganancia extraordinaria.
Valor Razonable


Representa el monto en efectivo o equivalente que participantes en el mercado estarían dispuestos a intercambiar para la compra-venta de activo o pasivo.

Reglas de precio de compra


  • Precio primo
  • Ganga
  • Ganancia extraordinaria
¿Porque se adquiere una Empresa?
Tipos de Adquisición
  1. HORIZONTALES: Involucra a competidores con funciones similares que esperan lograr ahorros
  2. VERTICALES: Compañias en diferentes niveles de la cadena de mercado
  3. CONGLOMERADO. Es la inclusión de negocios disimiles
¿Que tan común es?


La popularidad de las combinaciones creció exponencialmente durante la década de los 90s. A partir del 2001 disminuye esta actividad.


¿Porque no se amortiza el Crédito Mercantil?


Es imposible la separación de los elementos identificables del crédito mercantil.






LEY DEL IMPUESTO SOBRE DEPOSITOS EN EFECTIVO

CONFERENCIA MIERCOLES 24 OCTUBRE 2007
C.P.C Gabriel Montiel Morales
Catedrático de la Facultad de Contaduría Publica
Area: Fiscal





¿Que es el IDE?

Impuesto sobre Depositos en Efectivo (IDE)

El IDE no lo calcula un Contador Público


  • Lo calcula el banco
  • Lo retiene el banco
  • El banco lo entera
  • Si lo quieres recuperar tienes que hacer tus cálculos de impuestos

Exposición de motivos:

  • Ingresos fiscales excesivamente reducidos
  • Evasión fiscal superior al 15%
  • Amplio mercado informal (48%)
  • Complementaria al ISR (y el ahorro?)
  • Auxiliar en el control de la evasión fiscal
  • Ampliar la base de contribuyentes
  • Finalidad extra fiscal
  • En vigor a partir del 1º de julio 2008

¿Que persigue el IDE?


  • Se crea como una herramienta para atacar a la informalidad
  • Se establece como un impuesto de control

Sujeto

  • Personas Físicas

  • Personas Morales

Objeto

Depósitos en efectivo, en moneda Nacional o Extranjera que reciban en cualquier tipo de cuenta que tengan en la instituciones del sistema financiero.

¿Quienes integran el Sistema Financiero?

  • Instituciones de crédito
  • Seguros y fianzas
  • Soc. controladoras de grupos financieros
  • Almacenes generales de deposito
  • Administradoras de depósitos para el retiro
  • Arrendadoras financieras
  • Uniones de crédito

¿Quienes más deben cumplir?

  • Las sociedades cooperativas de ahorro y préstamo autorizadas para operar como entidades de ahorro y crédito.
  • Otras sociedades o asociaciones que cumplan los requisitos del articulo 4 transitorio decreto que reforma la ley de ahorro y crédito popular.

No se consideran depósitos en efectivo

  • Transferencias electrónicas
  • Traspasos de cuentas
  • Títulos de crédito
  • Cualquier otro documento o sistema pactado con las instituciones del sistema financiero

Base y tasa

Depósitos gravados por 2%

Impuestos a los depósitos en efectivo

Cantidades que superen $25,000.00

Exentos

  • La federacion, las entidades Municipios
  • Entidades de la Administración Publica paraestatal
  • Personas Morales con fines no lucrativos del titulo III LISR
  • $25,000 por mes
  • Instituciones de sistema financiero por motivo de inmediación o compra-venta de moneda extranjera